Field of Glory: Kingdoms

Post Reply
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

FIELD OF GLORY: KINGDOMS - Canal Discord abierto

Field of Glory: Kingdoms continúa su desarrollo a buen ritmo y sigue dando pasos adelante. Uno de ellos ha sido la reciente apertura del canal Discord oficial del juego. Si quieres estar al día y poder hacer comentarios sobre él, no lo dudes... ¡únete! :Ok:

https://discord.com/invite/5NCQ5EBRwx

Image
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

Field of Glory: Kingdoms - El balance de Autoridad

Field of Glory: Kingdoms lleva a los jugadores en un viaje a través de más de dos siglos de historia europea, africana y del Medio Oriente ambientada en 1054, justo después del Gran Cisma. Con cientos de facciones al comienzo y una plétora de edificios, los jugadores tendrán amplias oportunidades para construir y expandir su reino.

Una de las características clave de Field of Glory: Kingdoms es el sistema de Autoridad y Desorden, que permite a los jugadores administrar su reino y mantener el orden. Con el concepto de Autoridad, los jugadores pueden mantener el control sobre su población, promulgar edictos y declarar la guerra a sus enemigos. Sin embargo, ten cuidado de no dejar que tu reino caiga en el desorden, ya que esto puede resultar en desafíos por parte de sus herederos y vasallos rebeldes. Como una de las principales herramientas para medir tu progreso, la Autoridad también permitirá un cambio en tu sistema de gobierno, y aquí Kingdoms ofrece muchas más posibilidades que en su antecesor, Empires.

Image

La Autoridad es quizás el nuevo concepto más importante en Kingdoms, ya que su influencia recorre literalmente todos los elementos del juego, desde la lealtad hasta la sucesión y la guerra. Pero el juego presenta un delicado equilibrio entre mantener el control y expandir tu reino, ya que la expansión creará tensión con vecinos poderosos. De hecho, una gran calificación en Autoridad te hará chocar con naciones cercanas de mentalidad similar. Entonces, para convertirte en una fuerza formidable, tendrás que caminar por la delgada línea entre ser lo suficientemente pequeño para mantener las cosas bajo control y lo suficientemente grande para progresar a un estado más formidable.

¿Serás un condado humilde o te elevarás para ser igual al poderoso Imperio bizantino? Nada está escrito en piedra e incluso como un modesto noble de Northumbria, podrás convertirte en el Rey de Inglaterra. ¿O tal vez preferirías ascender de príncipe de Novgorod a Rey de toda Rusia? Sin embargo, solo habrá uno en tal posición y ten por seguro que habrá una lucha feroz.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

EL DÍA DE FIELD OF GLORY

Image

Estimados entusiastas de los juegos de estrategia,

Estamos encantados de anunciar un día especial dedicado a la franquicia Field of Glory el 6 de junio, en colaboración con la Universidad de Winchester. Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a todos los fans que han apoyado a la franquicia durante los últimos 6 años. Para celebrar este hito, hemos organizado un torneo en directo en colaboración con nuestra querida comunidad y algunos de los 8 mejores jugadores de Field of Glory en Europa. Esta emocionante competición tendrá lugar en nuestras nuevas oficinas de Milán.

En colaboración con el profesor Robert Houghton de la Universidad de Winchester, Slitherine organizará un evento de Twitch en vivo centrado en una discusión histórica de Field of Glory II: Medieval y Field of Glory Kingdoms. Únete a nosotros para analizar las narrativas y las complejidades de estos juegos de estrategia inmersivos con: el profesor Ryan Lavelle de la Universidad de Winchester, la profesora Lysiane Lasausse de la Universidad del Sudeste de Noruega, el profesor Vinicius Marino Carvalho de la Universidade Estadual de Campinas, el profesor Juan Manuel Rubio Arévalo de la Universidad Centroeuropea y el propio Robert Houghton.

Para hacer esta ocasión aún más especial, hemos invitado al reconocido pintor de miniaturas de juegos de guerra, Aurelian Leclerc. Compartirá información valiosa sobre cómo mejorar la técnica de pintura en miniaturas.

¡Pero eso no es todo! Por primera vez, mostraremos funciones inéditas del muy esperado Field of Glory: Kingdoms. Obtén un adelanto exclusivo del juego mientras los desarrolladores, dirigidos por Philippe Malaicre, muestran las nuevas y emocionantes añadidos y mejoras.

Márcalo en tu agenda y únete a nosotros el 6 de junio a las 14:30 en nuestro canal de Twitch a este extraordinario evento dedicado a la franquicia Field of Glory.

¡Nos vemos allí!
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

DÍA DE FIELD OF GLORY

Image



Hoy hemos celebrado el "Field of Glory Day": charlas sobre historia medieval y videojuegos (Universidad de Winchester), un torneo con Field of Glory II y una partida con figuras reales de tablero.

También hemos mostrado las nuevas funciones y la jugabilidad inédita de Field of Glory: Kingdoms. Neil, el productor, y Alberto han hablado sobre las nuevas funciones de Kingdoms.

Añade ahora Field of Glory Kingdoms a tu lista de deseados: https://www.slitherine.com/game/field-of-glory-kingdoms

Y qué mejor celebración para este magnífico día que poner Fields of Glory II gratis en Steam, descárgalo y consérvalo para siempre.

Además, las expansiones de la franquicia tendrán un descuento de hasta el 60 % en Steam y hasta el 70 % en Gamesplanet del 5 al 12 de junio.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

Fields of Glory - Kingdoms: listo para llevarse la corona

El nuevo título de estrategia 4X se exhibió en profundidad durante el "Fields of Glory Day" celebrado ayer en Milán. Fields of Glory: Kingdoms deslumbra a todos con una estrategia arrolladora y se muestra en profundidad por primera vez durante un evento comunitario de celebración, llevando la gran estrategia medieval a nuevos niveles históricos, Fields of Glory: Kingdoms verá la luz el año que viene en Steam.

Image

Un nuevo tipo de gobernante
Ambientado en 1054, Fields of Glory: Kingdoms abarcará más de dos siglos de historia épica europea, africana y del Medio Oriente, permitiendo a los jugadores construir, crecer y dominar el gobierno de sus reinos a través de la diplomacia, el comercio o la guerra.

Revelando el futuro
Antes de su lanzamiento a finales de este año, el vídeo mostrado ayer presentó varias experiencias centrales de Fields of Glory: Kingdoms. Estos incluyen el nuevo sistema dinástico, que destaca la vida y el comportamiento de los gobernantes y el intrincado sistema que influye en sus allegados, incluidas esposas, descendientes, cortesanas, familiares y nobles.

Economía y Guerra
También se detalló el sistema económico, que muestra cómo los jugadores pueden desarrollar su economía regional mediante la construcción de 400 tipos de edificios distintos. La guerra juega un papel siempre crítico, detallando cómo el éxito en el campo de batalla medieval dará forma al reino del jugador durante generaciones. Las fuerzas a disposición de un jugador, desde ejércitos hasta generales, dependen de listas de ejército muy detalladas que les permiten integrarse, incluidas las batallas, con Fields of Glory II; Medieval.

Día de los Campos de Gloria
Fields of Glory Day vio, junto con la apasionada comunidad, la celebración de la popular franquicia de estrategia en profundidad creada por AGEOD y Slitherine. Tanto fans como jugadores disfrutaron de un día lleno de eventos emocionantes. Lo más destacado fueron los debates históricos en profundidad relacionados con Fields of Glory, que hablaron sobre narraciones y complejidades de títulos de estrategia histórica, organizados con el apoyo de la Universidad de Winchester y otras instituciones académicas europeas líderes.

Image

Todo lo medieval
Se organizaron torneos presenciales, en los que se enfrentaron algunos de los mejores jugadores de Fields of Glory II, así como varios juegos de mesa. Para completar el día lleno de acontecimientos, también se ofreció una clase magistral del popular pintor de juegos de guerra Aurelian Leclerc, que brindó información muy valiosa sobre las últimas técnicas de modelado y pintura.

Las celebraciones continúan
Y las celebraciones continúan, hazte con Fields of Glory II gratis del 5 al 8 de junio.

https://store.steampowered.com/app/6601 ... _Glory_II/

Descárgalo una vez desde Steam, y guárdalo para siempre. De manera similar, los juegos y expansiones de la franquicia tendrán descuentos de hasta el 60 % en Steam y hasta el 70 % en Gamesplanet del 5 al 12 de junio.

Image
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

Una mirada al trabajo de Iván Cáceres, ilustrador de Field of Glory: Kingdoms

Field of Glory: Kingdoms llegará pronto pero antes os daremos un adelanto de uno de los elementos más importantes del juego: sus ilustraciones. Para ello, hemos entrevistado a Iván Cáceres, creador de más de 900 ilustraciones para Field of Glory: Kingdoms.

Image

Hola Iván, ¿puedes presentarte?

Iván Cáceres: Me llamo Iván Cáceres, trabajo como ilustrador y soy de las Islas Canarias, España. Trabajo como diseñador 2D en Slitherine hace ya un tiempo. Anteriormente trabajé como ilustrador de juegos de mesa históricos. He estado en la industria de los juegos de mesa históricos desde 2017, año en que publiqué mi primer título, después de esto he trabajado en más de 30 juegos de guerra como dibujante. He sido un gran fan de los juegos de guerra durante 30 años.

¿Tenías experiencia previa en juegos medievales?

Iván Cáceres: Este es mi primer videojuego, pero no es mi primer trabajo de temática medieval. Anteriormente trabajé en otros cuatro juegos de guerra de tablero medievales:

-Granada: última batalla de los moros - 1482-1492
-La Carga de los tres Reyes: Navas de Tolosa 1212
-Tanto Monta: El ascenso de Fernando e Isabel
-Almorávide: Reconquista y Respuesta en España 1085-1086

Aunque todos son medievales, todos tratan de diferentes períodos o eventos. Traté de darle a cada uno un carácter distintivo en función de la época o el lugar en el que se desarrollaban.

Image

¿Cuáles fueron los mayores desafíos en Kingdoms?

Iván Cáceres: El período que abarca el juego es entre 1054 y 1274 d.C. Es un periodo muy temprano en el que la iconografía no es tan abundante como en periodos más cercanos al renacimiento, por lo que el proceso de documentación se complica en ocasiones.

Por otro lado, el trabajo más arduo provino de la gran cantidad de retratos necesarios para el juego. El estilo realista elegido para estos hizo que fuera una tarea que requería mucho tiempo, por lo que tuve la ayuda de algunos de los otros artistas de la compañía para completar la decoración. El juego cuenta actualmente con 902 retratos diferentes, hechos uno a uno.

¿Tienes curiosidad por ver cómo se hacen los retratos de Field of Glory: Kingdoms? Echa un vistazo a este video de un minuto:



¿Es importante la precisión histórica?

Iván Cáceres: Sé la importancia que los fans le dan al realismo histórico, así que lo tomo muy en serio. Las referencias de primera mano son ideales, pero mi principal fuente de información es Internet (foros especializados) y libros. El auge de la recreación histórica también ha sido de gran ayuda, aportando mucho material rigurosamente investigado en muchos casos.

Image

¿Cuáles fueron tus fuentes de inspiración en Kingdoms?

Iván Cáceres: El románico que caracterizó la época altomedieval tiene la ventaja de tener un estilo muy particular, con la espiritualidad en el centro. Las bibliotecas públicas tienen muchos manuscritos de la época disponibles para el público en sus sitios web, que son una excelente fuente de imágenes libres de regalías.

La principal fuente de inspiración de las imágenes del juego fueron "Los Beatos", una serie de manuscritos basados en la obra de Beato de Liébana, un monje que vivió en España en el siglo VIII, y que comparten un estilo muy gráfico, colorido y visualmente poderoso.

¿Hubo interacciones visuales con otros juegos de la serie FOG?

Iván Cáceres: El aspecto visual de este juego se basa en el de su predecesor FoG:Empires. Se ha mantenido una interfaz de usuario en tonos oscuros, pero se ha actualizado el aspecto con el uso de texturas más "orgánicas" (madera, tela, metal), lo que la acerca a la serie FoG:Medieval, por lo que podemos decir que contiene elementos de ambos.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

Field of Glory: Kingdoms - Forjando el legado de tu dinastía

El juego cuenta con una campaña principal, 2 grandes escenarios y un escenario introductorio para que te adentres en el mundo de Field of Glory: Kingdoms. Prepárate para experimentar el equilibrio perfecto entre el progreso y la diversión mientras disfrutas de una experiencia de juego histórica muy divertida.

En Field of Glory: Kingdoms, asumirás el papel de una nación guiada por varios gobernantes a lo largo del tiempo. Una de las características clave del juego es el Sistema de Dinastías, en el que debes prepararte para su sucesión engendrando un heredero con tu esposa.

El gobernante puede tener mujer e hijos, así como tíos y hermanos. Todos pueden desempeñar un papel en la sucesión y si no están contentos con tu gobierno (o simplemente están decididos a tomar el control ellos mismos), puede producirse una guerra civil.

Image
Tu dinastía está compuesta por tu familia directa más algunos nobles importantes. Por ejemplo, utiliza a tu tío Agdi: probablemente no se desempeñe bien en la guerra, pero sería un administrador decente en una de tus provincias.

Es importante mantener una dinastía continua a lo largo del tiempo, ya que cosecharás más legado, aspecto que se usa para determinar el ganador del juego. Esto será difícil a veces, quizás porque tu heredero es considerado débil por importantes nobles, o por desafortunados accidentes e incluso intentos de asesinato.

También puedes designar a miembros de la familia y nobles como pares del reino, que actúan como gobernadores y brindan bonificaciones y beneficios adicionales a la región que administran.

Estos Pares del Reino también pueden reaccionar a las acciones del jugador y potencialmente rebelarse con ejércitos, como pueden hacerlo tus vasallos.

Image

Los vasallos también juegan un papel importante en el juego, ya que los jugadores pueden participar en eventos de elección múltiple con resultados y recompensas fascinantes. Sin embargo, extender demasiado tu dominio puede resultar en una pérdida de Autoridad.

Algunas naciones en el juego también tienen vasallos baroniales en sus regiones, lo que puede ser tanto una ventaja como una desventaja. Estos individuos, de mentalidad independiente, pueden ayudarte a defender tu reino, pero podrían socavar tu Autoridad al hacerlo.

La función Dinastía se ha diseñado para que sea interesante y motivadora, a la vez que fácil de entender.

¡Inclúyelo en tu lista de deseados ya!
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

Field of Glory: Kingdoms - El concepto de Autoridad

En Field of Glory: Kingdoms, la Autoridad es el concepto fundamental del juego. Es tan importante porque verdaderamente es el "Hacedor del Rey" de cualquier nación. Con poca Autoridad, tu nación retrocederá y caerá en una guerra civil. Por el contrario, una Autoridad fuerte garantiza la lealtad de tus súbditos y, a menudo, una transición de gobierno más fluida cuando llega el momento de que fallezca tu rey.

Muchos jugadores familiarizados con Field of Glory: Empires han encontrado y jugado con los conceptos de Cultura y Decadencia. Podrían pensar que Autoridad es sólo una variación del mismo término, siendo esencialmente la misma cosa. Si bien existen similitudes innegables en términos de resultados (en ambos casos, esta noción determina si tu reino prosperará o colapsará), la forma en que se desarrollan los dos conceptos es completamente diferente. Esto impacta dramáticamente en cómo se desarrolla el juego. Además, mientras que en Empires, la cultura y la decadencia solo desempeñaban un papel en la evolución general de tu nación, en Kingdoms la autoridad impregna todos los aspectos del juego de una manera completamente orgánica e integrada.

Image

Tomemos, por ejemplo, las declaraciones de guerra. En Kingdoms se tienen en cuenta múltiples factores, como tener derechos, si la nación contraria es de una religión diferente o incluso si estás lanzando un ataque sorpresa sin previo aviso. Dependiendo de la justificación percibida para esta declaración de guerra, ganarás o perderás Autoridad. Por ejemplo, declarar la guerra a una nación pagana con una reclamación declarada sobre la capital no te costará ninguna Autoridad. Por otro lado, un estado cristiano que caprichosamente decide declarar la guerra a otro estado cristiano conducirá a una pérdida significativa de Autoridad.

Image

La autoridad también juega un papel en la gestión de tus territorios. Un reino en expansión a menudo tendrá dificultades para mantener un control estricto sobre sus regiones más distantes. Aquí, la Autoridad a nivel nacional juega un papel crucial al mantener a la población bajo un firme control, así como a la nobleza local y la presencia (o ausencia) de edificios que generen Administración.

Para concluir con un ejemplo más de la omnipresencia de la Autoridad en todos los aspectos del juego: una baja Autoridad puede tentar a los personajes de tu nación a traicionarte. Cada personaje tiene un índice de lealtad y un tesoro personal. Si ven una oportunidad de reemplazar a un rey débil, es probable que las cosas salgan mal. Tenga especial cuidado con los personajes con varias compañías de mercenarios. Estas tropas son poderosas y se reclutan rápidamente, pero fácilmente podrían verse tentadas a cometer alta traición.

Image

Con esto concluye nuestro diario de desarrollo sobre Autoridad. Solo hemos arañado la superficie de todas sus complejidades e implicaciones en el juego, pero hay mucho más que discutir. De todos modos, ten la seguridad de que este nuevo concepto proporciona un sello único a la nueva producción de AGEOD, Field of Glory: Kingdoms.
Granfali
Slitherine
Slitherine
Posts: 1389
Joined: Mon Aug 09, 2010 9:19 am

Re: Field of Glory: Kingdoms

Post by Granfali »

Field of Glory Kingdoms: nuevo diario dev disponible

Field of Glory: Kingdoms pone un fuerte énfasis en el desarrollo de las regiones dentro de tu nación, cada una de las cuales cuenta con una población diversa en términos de cultura y religión. Además, disponemos de una amplia gama de infraestructuras y una gran cantidad de edificios para orientar el desarrollo económico y social en la dirección deseada.

De hecho, este es uno de los puntos fuertes de Kingdoms y lo que lo diferencia de muchos otros juegos. Incluso en tiempos de paz, siempre tendrás elecciones interesantes que hacer dentro de tu reino, ya que el juego ofrece nada menos que 600 estructuras diferentes (¡sí, has leído bien!). Teniendo en cuenta las diferentes categorías de edificios y sus funciones, la cultura de cada población, las diversas religiones y las numerosas situaciones únicas que permiten edificios poco comunes, efectivamente alcanzamos este elevado número, lo que indica una gran diversidad y una renovación casi segura del contenido en cada partida. Pero profundicemos en cómo se estructura todo esto…

En el centro de la región, la unidad económica, se encuentra la población. Estas poblaciones se definen por su clase social, cultura y religión. No esperes que un campesino cumpla el papel de noble, ni que un clérigo labre un campo. Cada punto de población, a pesar de estas limitaciones sobre quién puede trabajar y dónde, es una especie de comodín, ya que puedes asignarlo de varias maneras, alterando ligeramente su producción de un turno a otro. Sin embargo, la población también proporciona espacios de construcción, cada uno de los cuales permite un edificio. Hay varios roles posibles para estos edificios, y algunos hacen un poco de todo, mientras que otros son especializados. Algunos tienen sinergias con otros, mientras que decenas tienen pequeños eventos adjuntos, lo que los hace únicos. En cualquier caso, existe una gran cantidad de interrelaciones entre los conceptos del juego y por tanto entre edificios y poblaciones de una manera muy orgánica y lógica. Por ejemplo, la población necesita alimentos para crecer, pero también necesita acceso a un sistema de salud, por rudimentario que sea, de lo contrario comenzarán las epidemias. De manera similar, se debe controlar la lealtad a la Corona, y si bien es posible ignorar el problema en las regiones escasamente pobladas, aquellas con mayor población requerirán una fuerte presencia del Clero o de la nobleza, a veces incluso del ejército, para evitar posibles revueltas.

Image

Pero las regiones tampoco son islas aisladas. Kingdoms introduce el concepto de Autoridad Nacional y también de Autoridad Local, derivando esta última de la primera. Esta Autoridad Local sirve como base para determinar la lealtad de la región y disminuye progresivamente según la distancia de la región a la capital (lo que plantea problemas para los imperios demasiado extendidos). Sin embargo, los nobles, con su función de generar puntos de Administración, pueden ayudar a resolver este problema manteniendo un alto nivel de Autoridad Local. El Clero desempeña un papel algo similar, pero será particularmente útil para convertir a los infieles a la Fe Verdadera o para convencer a los herejes, de diversas formas más o menos desagradables, de que regresen al redil.

Además de esto, las regiones suelen tener una función militar, ya sea defensiva u ofensiva. En el aspecto defensivo, el juego no podía pasar por alto uno de los elementos básicos del período medieval: los castillos y otras plazas fortificadas. Probablemente sepas que los castillos de aquella época se construyeron durante un largo período. Kingdoms representa esto al permitir erigir varias estructuras a lo largo del tiempo que brindan bonificaciones temporales y puntos de fortificación permanentes. Una vez que hayas acumulado suficientes puntos de fortificación, se propondrá una estructura defensiva permanente. Así, al principio podrás elegir entre un Fuerte o quizás un Montículo+Muralla, pero con tiempo y esfuerzo tendrás la oportunidad de construir castillos concéntricos de doble pared, erizados de torres y abrojos.

Image

Por la parte ofensiva, también tendrás que esforzarte para reunir cualquier cosa que no sean campesinos y tropas de baja calidad. Con el tiempo, podrás formar arqueros, sargentos armados y caballeros. En este caso, estamos hablando de tropas permanentes y, aunque son poderosas, ¡perderlas en batalla siempre es un duro golpe para tu autoridad! Es algo así como un arma de doble filo...

Concluyamos este breve recorrido por las regiones de Kingdoms citando algunos ejemplos de estructuras, para que puedas apreciar toda la diversidad de los edificios del juego, que son mucho más que meros proveedores de bonificaciones numéricas.

El "Manrial Demesne" es una estructura muy importante en agricultura, ya que es un pivote que desbloquea la otra mitad de las estructuras de Nivel I. También se beneficia de una bonificación de productividad por cada otra estructura agrícola presente.

La "Expansión Demesne" es una estructura bastante peculiar, ya que se puede actualizar no menos de 5 veces y proporciona un espacio libre cada vez. Si bien inicialmente unos pocos campesinos serán suficientes para limpiar el campo, los niveles posteriores requerirán herramientas, una gran población y un señor local decidido.

La "Ruta de Comercio" es una estructura que puede aparecer espontáneamente si tienes comerciantes ambulantes en la región. Al ser itinerantes, se mueven entre sus regiones (y rara vez a las regiones de otras naciones). Por lo tanto, con el tiempo y con muchos comerciantes, aparecerán rutas comerciales en tu reino.

El "Campo de Justas" también es bastante representativo de la Edad Media, ya que proporcionará puntos de experiencia gratis a las unidades de caballería pesada creadas e incluso puede otorgarlse un beneficio especial único.

El Astrólogo (no confundir con el Astrónomo) se dedica a algunos estudios esotéricos, no muy bien vistos por el Clero, pero parece que en ocasiones puede crear un recurso muy particular que llamaremos 'Suerte'. Se dice que esto puede evitar que les sucedan desgracias a tus personajes o incluso a tu gobernante, como una muerte súbita durante una cacería o una desafortunada flecha apuntando a ellos en la batalla. ¡En realidad sólo rumores!

Image

El "Agente del Rey" permite un descuento en la promulgación de Edictos. Estos te permiten elegir la estructura que prefieras para construir en Reinos, lo que sin duda complacerá a los jugadores de Imperios a quienes no les gustó demasiado el botón de reorganización, ¡ya que ha desaparecido!

Y hasta aquí una breve descripción general de la población y del desarrollo económico en Kingdoms. En realidad, esto solo se trata de la punta del iceberg, ¡pero esperamos que te haga querer saber más sobre el juego!
Post Reply

Return to “Español”